Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Información sobre la JMJ

Imagen
Información sobre la JmJ, Panamá 2019. A continuación se mostrarán páginas que puedan ayudar a los interesados en inscribirse a la JmJ como voluntarios o como peregrinos en busca de alojamiento. PAGINA PRINCIPAL https://panama2019.pa/en/home/ Pagina de la Arquidiócesis de Panama para la JMJ http://arquidiocesisdepanama. org/jmj-2019/ -Pagina de la Arquidiócesis de Panama para alojar peregrinos   http://arquidiocesisdepanama. org/jmj-2019/ Pagina de la Diócesis de Chitre para la JMJ https://www.diocesischitre. org/jmj-2019 El transporte es uno de los temas más verídicos que se trata en lo que es la JMJ ya que Panamá es un país bastante pequeño y con calles demasiado angostas lo que dificulta la movilización hacia la capital, especialmente para las personas que se hospedarán en el interior. A demás es necesario que todas las personas colaboren en este ámbito, demostrando la solidaridad que nos caracteriza y para llevar un mejor desempeño en la realización de este proyecto ...

Comunidades de la Diócesis de Chitré

Imagen
Comunidades que conforman la Diócesis de Chitré. La Diócesis de Chitré está formada por varias comunidades que la hacen más acogedora e interesante, a demás cada una de estás comunidades cuenta con diferentes lugares que las hacen llamativas a todo aquel que viene a conocernos. La Diócesis cuenta con 4 zonas parroquiales y 32 parroquias divididas de la siguiente manera: Zona 1:  Pesé, Los Pozos, Las Minas, Ocú, Los Llanos Zona 2:  Guararé, Sabanagrande, La Villa de Los Santos, Macaracas. Zona 3:  Tonosí, La Palma, Pocrí, Pedasí, Las Tablas, Santo Domingo, Valle Rico. Zona 4:  Chitré, Santa María, Monagrillo, Parita, La Arena, El Rosario, Llano Bonito. Para ayudarles a conocer un poco más al respecto de cada zona, procederé a presentarles lo sitios religiosos más relevantes de cada una. Zona 1: Parroquia de San José-Pesé. Zona 2: Parroquia San Atanasio-La Villa de Los Santos. Zona 3: Parroquia de...

Monumentos Más Importantes de Herrera

Imagen
Monumentos más Importantes de la Región. La provincia de Herrera cuenta con muchos monumentos históricos que enriquecen la cultura del lugar entre ellos tenemos: Iglesia Parroquial, Santo Domingo de Guzmán de Parita La Iglesia Parroquial de Parita o Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Parita mediante Ley 35 de 1926 fue declarada monumento histórico nacional y se destinaron dineros para proveer lo conducente a su reparación de modo que no se alterara su aspecto artístico colonial ni se modificara en manera alguna el estilo de su construcción.​  Plaza de Parita Santo Domingo de Parita fue fundado como una reducción de indígenas a mediados del siglo XVI. La plaza es única en Panamá ya que se ha conservado trazado original, además de mantener el entorno con casas históricas (alargadas, basamento alto, portales y tejado de madera y tejas). Iglesia de San Miguel Construida en 1923 por el arquitecto Belardino Urriola Valdés. Excelente ejemplo de la arquitectura trad...

Catedral San Juan Bautista, Chitré

Imagen
Catedral San Juan Bautista de Chitré. Chitré cabecera cuenta con una Iglesia monumental que se ha mantenido desde los tiempos de antes, es uno de los sitios mas visitados por los turistas cuando llegan a visitar nuestra hermosa provincia de Herrera. Cabe destacar que el patrono de éste lugar es San Juan Bautista y por ello la Iglesia lleva dicho nombre. Te daré a conocer una breve reseña histórica sobre la hermosa Catedral de Chitré: La construcción de la entonces iglesia de Chitré se inició a pocos años de la llegada a nuestro pueblo del padre Melitón Martín y Villalta quien arribó al puerto de El Agallito en mayo de 1892. Por iniciativa de este preclaro sacerdote se formó la Junta de Construcción del Templo, conformada por un grupo de altruistas chitreanos. La obra estaría dirigida por Belarmino Urriola y los maestros Telésforo Villarreal y José Collado. A juicio de estos señores, la madera de la futura estructura debería ser fuerte, resistente a la humedad, al fuego y a las te...